De acuerdo con el informe publicado en Statista por la periodista de datos Rosa Fernández, la crisis del coronavirus y la compleja situación internacional provocada por la invasión de Ucrania parecían no dar respiro al desempleo en España. Desde el inicio de la pandemia a principios de 2020, la tasa de paro en el país siguió una tendencia alza durante ese año. Y aunque hubo un repunte de optimismo tras la notable mejoría registrada, especialmente en el segundo trimestre de 2022, no fue duradero, ya que el número de desempleados volvió a superar los tres millones en el primer trimestre de 2023. No obstante es importante mencionar, que la situación mejoró en los trimestres siguientes, de manera que hacia diciembre de 2024, la cifra de personas sin empleo se redujo a 2,6 millones de ciudadanos aproximadamente. Un hecho que a día de hoy continúa repitiéndose.
Esta realidad de cambios en el mercado laboral ha puesto de manifiesto la creciente necesidad de adaptabilidad y desarrollo de nuevas competencias entre los trabajadores. En la actualidad, las soft skills , o habilidades blandas, están obteniendo cada vez más importancia en la selección de talento. A pesar de que no forman parte del currículo académico tradicional, se centran en competencias clave como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la resiliencia. Es por ello, que cada vez más empresas buscan candidatos con habilidades analíticas y capacidad de aprendizaje continuo. De hecho, el Lifelong Learning es fundamental para la adaptación a un entorno laboral en constante cambio, impulsado por la revolución tecnológica.
Una manera efectiva de desarrollar estas habilidades es a través de formación específica, como la que ofrece Fundación PRL con sus cursos de capacitación. Programas como el Curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre Online, el Curso de Monitor Deportivo, el Curso de Monitor de Comedor Escolar y el Curso de Animador Sociocultural, aparte de proporcionar conocimientos técnicos, fortalecen competencias transversales como el liderazgo, la comunicación efectiva y la capacidad de trabajo en equipo. Unas habilidades que sin duda, suponen una excelente apuesta a medio y largo plazo tanto para los trabajadores como para las empresas. A continuación te mostramos porqué.
Índice de contenidos
Curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre Online
Este programa habilita a los estudiantes para organizar y dinamizar actividades recreativas, fomentando el desarrollo personal y la participación en entornos educativos y sociales. Los alumnos aprenderán sobre legislación, seguridad, prevención de riesgos y técnicas de animación y dinamización. Además, se enfocarán en la planificación de actividades inclusivas y en la gestión de emergencias. Al finalizar, los participantes estarán preparados para ofrecer programas de ocio seguros y adaptados a diversas edades y necesidades.

Curso de Monitor Deportivo
La formación que desarrolla el Curso Monitor Deportivo está centrada en la planificación, coordinación y estimulación de actividades físicas y deportivas, tanto de índole creativa como competitiva. Los alumnos aprenderán a diseñar programas de entrenamiento, aplicar técnicas de motivación y gestionar grupos, además de conocer la normativa vigente y los protocolos de seguridad. También se cubren temas sobre gestión de emergencias y prevención de riesgos. Se trata del curso perfecto para monitores, entrenadores y otros profesionales interesados en el desarrollo físico y social, aunque es conveniente recordar que, deberás reemplazar el certificado cada 5 años, para mantener su actualización.

Curso de Monitor de Comedor Escolar
El Curso de Monitor de Comedor Escolar engloba temas como la promoción de hábitos alimenticios saludables, la seguridad alimentaria, la gestión de conflictos y la convivencia entre los niños. Del mismo modo, enseña a aplicar la normativa vigente, manejar situaciones de emergencia y trabajar en equipo con el personal educativo. En definitiva, ofrece una formación integral para garantizar un ambiente confiable y educativo en el comedor escolar. Pero eso sí, debes saber que el certificado dispone de fecha de caducidad. Así pues, tendrás que renovarlo cada 5 años, según las políticas de cada empresa, y dependiendo de los cambios periódicos en la normativa.

Curso de Animador Sociocultural
Ideado para capacitar a los estudiantes en la planificación, organización y ejecución de actividades socioculturales de manera segura y profesional. Cabe señalar que el Curso de Animador Sociocultural, cumple al cien por cien con las normativas de prevención de riesgos laborales. Al final, estarás preparado para promover la participación activa, la inclusión social y el bienestar comunitario. Igualmente, recalcar que esta formación está dirigida a animadores socioculturales, monitores, educadores, voluntarios, personal de centros culturales y cualquier persona interesada en adquirir habilidades para la organización de actividades sociales y culturales.

Para obtener el diploma de cada uno de estos programas, es necesario completar todos los módulos y aprobar una evaluación final tipo test de 15 preguntas, alcanzando al menos un 80% de aciertos. Al concluir, recibirás una certificación válida en todo el territorio español que acredita tu formación.
Acerca de Fundación PRL
Los cursos de Fundación PRL son una referencia en la industria de la formación online. Pensados por expertos con más de 15 años de trayectoria, ofrecen contenido actualizado y adaptado a la legislación española. Tanto los temarios como las evaluaciones han sido elaborados por especialistas, asegurando una formación práctica y rigurosa que te prepara para aplicar los conocimientos en tu entorno profesional. ¡Y todo con la comodidad y la flexibilidad que proporciona la formación online!
Si deseas comprobarlo por ti mismo, solo tienes que entrar en su web. ¡Estarán encantados de atenderte!