El crecimiento urbano e industrial a nivel global avanza a un ritmo acelerado. De hecho, más de la mitad de los edificios comerciales y residenciales que existirán en los próximos 25 años aún no han sido construidos. Sin embargo, su construcción y mantenimiento implicarán un alto consumo de energía, lo que hace crucial gestionar su impacto ambiental. Aquí es donde cobra importancia el Certificado de Ahorro Energético (CAE), diseñado para ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Además, cada vez más empresas se enfocan en mejorar su eficiencia energética. Por eso, el CAE se ha convertido en un requisito esencial: un documento oficial que tu empresa debe tener para garantizar un consumo de energía óptimo.
Índice de contenidos
¿Cómo funciona el CAE?
Los certificados de ahorro energético convierten la energía ahorrada en valor monetario, por lo que incluso representan un estímulo o incentivo para las empresas, llegando así a aumentar su deseo de optimizar el uso de la energía en sus líneas de producción.
Los CAE hacen posible que empresas comercializadoras de gas, electricidad y productos petroleros reduzcan sus obligaciones de contribución al fondo nacional de eficiencia energética, pues parte de ellas quedarán cubiertas con la aportación de un certificado de ahorro energético.
Compraventa de certificados CAE
Los sujetos obligados y los usuarios finales pueden negociar con los certificados de ahorro energético, beneficiándose del ahorro producido. Este proceso intermediario permite a otras empresas beneficiarse de los ahorros generados.
Beneficios del certificado de ahorro energético (CAE) en tu empresa
- Podrás cumplir con los objetivos de ahorro energético de la unión europea y posicionar a tu empresa como una compañía ecofriendly.
- Obtendrás flexibilización de tus obligaciones energéticas.
- Contarás con una plataforma electrónica exclusiva para gestionar tus sistemas de energía.
- Generas una fuente de empleo en el área de la eficiencia energética.
- Monetizas los ahorros energéticos con la venta del certificado o con la deducción de impuestos por ahorro energético.
- Obtienes una visión moderna, atractiva y eficiente de tu empresa, para convencer a inversores de ejecutar nuevos proyectos.
- Reduces los costes de producción de la empresa.
- Aseguras de construir un mundo sostenible al reducir el impacto ambiental de la producción empresarial.
¿Quién puede beneficiarse de los CAE?
El sistema de certificados de ahorro energético beneficia a cualquier empresa, sin importar su sector económico, desde áreas de salud, transporte, residencias, agricultura, etc.
Los sujetos obligados pueden disminuir sus obligaciones financieras al disponer del CAE, mientras que los sujetos delegados se benefician al actuar como conseguidores de los certificados. Por otro lado, están los verificadores de ahorro que se benefician al verificar los CAE de las empresas afiliadas, y luego está el usuario final que tiene la posibilidad de monetizar sus ahorros energéticos y transformarlos en inversiones para sus instalaciones.
Por su puesto, la administración energética también lleva su parte al beneficiarse de un sistema ágil, seguro y razonable que si funciona.