Sus motores de alto rendimiento, su tecnología pionera y su exclusividad son algunos de los motivos por los que nos encantan los coches deportivos. No solo son un medio para ir de un sitio a otro, sino también una representación de poder, libertad y aventura sin fin. En este artículo te presentamos los cuatro deportivos que más ganas tenemos de ver este 2025.
Índice de contenidos
Honda Prelude

El Honda Prelude original se lanzó al mercado en 1978. Este coupé gozó de una gran popularidad en su época, hasta el punto de que estuvo en activo durante 23 años y cinco generaciones. Más de dos décadas después, el gigante japonés ha decidido recuperar el Honda Prelude en un modelo híbrido. El diseño se presentó en el Salón de la Movilidad de Japón en octubre de 2023 y su lanzamiento global está previsto para este 2025. El nuevo Honda Prelude rinde homenaje al diseño clásico del icónico coupé deportivo, aunque incorpora tecnología híbrida para ofrecer una experiencia de conducción moderna.
Muy probablemente, el Honda Prelude de 2025 presentará las prestaciones siguientes:
- Motor: motor 2.0 de cuatro cilindros con motores eléctricos, capaz de producir unos 200 caballos y un impresionante par motor de 315 Nm.
- Transmisión: se prevé que use una transmisión variable continua (CVT).
- Tren motriz: tracción delantera (FWD).
- 0-100 km/h: unos 6-7 segundos.
- Velocidad máxima: pendiente de publicación.
Se prevé que el Honda Prelude híbrido tenga una longitud de 4,3 metros, una anchura de 1,8 metros y una altura de 1,3 metros, así como una batalla de unos 2,58 metros. Con estas dimensiones, resulta un modelo compacto perfecto, a medio camino entre el popular Mazda MX-5 Miata y el Toyota GR86.
Ferrari F80

El Ferrari F80 se fabricará y lanzará en 2025. Se trata del sucesor de La Ferrari, el primer superdeportivo híbrido de la marca italiana, lanzado en 2013. El desarrollo de modelos híbridos responde a la creciente preocupación de Ferrari por el medio ambiente. Es un cambio parecido al que hemos visto en otras industrias, como en la construcción, donde los materiales son cada vez más ecológicos, o como en el sector del juego, donde cada vez se apuesta más por los casinos online que por los casinos presenciales.
El F80 fusionará tecnología, potencia y aerodinámica para ofrecer un superdeportivo con una huella de carbono reducida. Únicamente se fabricarán 799 unidades y su coste rondará los 3,6 millones de euros.
Se prevé que el Ferrari F80 presente las prestaciones siguientes:
- Motor: motor V6 de 3.0 litros biturbo con 900 caballos de potencia, combinado con tres motores eléctricos (un motor trasero de 81 caballos y dos motores delanteros de 142 caballos) que ofrecen 300 caballos.
- Potencia total: 1200 caballos.
- Transmisión: 8 velocidades de doble embrague.
- Tren motriz: tracción en las cuatro ruedas (AWD).
- 0-100 km/h: 2,15 segundos.
- Velocidad máxima: 350 km/h.
Tesla Roadster

Según el CEO de Tesla, Elon Musk, en 2025 saldrá al mercado la segunda generación del Tesla Roadster. Aunque originalmente estaba prevista para 2021, su lanzamiento se ha retrasado varias veces. La segunda generación del Tesla Roadster se presentó en 2017, y se prevé que la fabricación de este superdeportivo eléctrico de dos plazas se inicie muy pronto. Este modelo tendrá un techo de cristal que se puede retirar y meter en el maletero para convertirlo en descapotable.
Se prevé que la segunda generación del Tesla Roadster presente las prestaciones siguientes:
- Batería: 200 kWh, con unos 1000 km de autonomía con una sola carga.
- Motor: tres motores eléctricos (uno delantero y dos traseros).
- Potencia: más de 1000 caballos.
- Par motor: 10 000 Nm, lo que ofrece una rápida aceleración.
- Tren motriz: tracción en las cuatro ruedas (AWD).
- 0-100 km/h: 1,9 segundos, una de las aceleraciones más rápidas del mercado.
- Velocidad máxima: 402 km/h.
BMW M2 CS 2025

El M2 es uno de los modelos de BMW más estimulantes para los amantes de los coches deportivos, ya que combina potencia, agilidad y precisión en perfecto equilibrio. La marca alemana ha subido la apuesta con el nuevo M2 CS, cuya fabricación se iniciará en agosto de 2025 en su planta de San Luis Potosí (México), con un ciclo de producción estimado en 12 meses. Aunque no saldrá a la venta hasta el año que viene, teníamos que incluirlo en esta lista de deportivos porque es uno de los modelos más esperados.
Muy probablemente, el BMW M2 CS de 2025 presentará las prestaciones siguientes:
- Motor: motor de 3.0 litros biturbo con seis cilindros en línea (S58), 480 caballos y un par motor de 600 Nm.
- Transmisión: transmisión manual de 6 velocidades o transmisión automática de 8 velocidades.
- Tren motriz: tracción trasera (RWD) con las características tradicionales del M2 para una conducción dinámica.
- 0-100 km/h: 3,9 segundos con la transmisión automática / 4,1 segundos con la transmisión manual.
- Velocidad máxima: limitada electrónicamente a 250 km/h, aunque el paquete M Driver permite alcanzar los 285 km/h.
En cuanto al diseño, se prevé que el M2 CS de 2025 actualice sus neumáticos, presente un nuevo volante de base plana con una franja central roja y esté disponible en 14 colores. El precio de esta variante de alto rendimiento del M2, cuya tirada no llegará a las 2000 unidades, se situará a partir de los 100 000 dólares.