Curiosidades sobre el sorteo de Euromillones

Euromillones es una de las loterías más populares y jugadas en Europa. Este sorteo, que se celebra todos los martes y viernes a las 21:00 horas, capta el interés de millones de personas en nueve países europeos: España, Portugal, Francia, Irlanda, Reino Unido, Bélgica, Suiza, Austria y Luxemburgo. El funcionamiento del juego es sencillo: los participantes deben seleccionar cinco números principales entre el 1 y el 50, junto con dos números estrella del 1 al 12. Con premios que alcanzan cifras astronómicas, el Euromillón no solo ofrece la posibilidad de cambiar la vida de los ganadores, sino que también está rodeado de curiosidades que la convierten en una de las loterías más atractivas para los aficionados a los juegos de azar.

¿Cuándo comenzó Euromillones?

El primer sorteo de Euromillones se celebró el 13 de febrero de 2004 como una iniciativa conjunta entre los organismos de lotería de tres países: España, Francia y Reino Unido. Sin embargo, el 8 de octubre de 2004, se sumaron Austria, Bélgica, Irlanda, Luxemburgo, Portugal y Suiza, lo que incrementó el número de jugadores y, consecuentemente, los premios en juego.

¿Cuál es el mayor premio gordo de Euromillones que se ha repartido?

Una de las principales razones por las que Euromillones cautiva a tantos jugadores en diferentes países de Europa son sus grandes botes millonarios. El sorteo garantiza un bote mínimo de 17 millones de euros, que aumenta progresivamente cada semana en la que no hay un acertante de primera categoría. Este bote puede alcanzar hasta 250 millones de euros, el límite máximo establecido en la actualidad. El premio más grande en la historia de Euromillones, registrado el 15 de octubre de 2021, alcanzó los 230 millones de euros y fue ganado por un único acertante francés.

¿Qué impuestos hay que pagar si ganas el Euromillón?

En España, los premios que superan los 40.000 € tributan por el 20% respecto de la parte del mismo que exceda dicho importe. Esto significa que, en un sorteo de Euromillones cuyo bote sea de 100.000.000 €, los primeros 40.000 € están exentos de impuestos. Sobre los 99.960.000 € restantes se aplica el 20%, lo que equivale a 19.992.000 € en impuestos. De esta forma, el ganador se llevaría a casa 80.008.000 €. Sin embargo, existe una fórmula para ganar el premio completo, pagar los impuestos y recuperar el importe abonado: el seguro de lotería de Laguinda.

Laguinda es la única plataforma en el mundo que ofrece a los jugadores la posibilidad de comprar un boleto de Euromillones de forma rápida y segura a través de su app móvil, y, además, recuperar la parte de los impuestos que Hacienda retiene para llevarse el premio íntegro, es decir, casi 20 millones de euros. Por tan solo 0,50 céntimos adicionales, los aficionados a los juegos de azar pueden contratar un seguro que cubre los impuestos aplicables al premio. Aunque puede parecer ciencia ficción, la realidad es que Laguinda ya ha devuelto los impuestos de varios sorteos como la Bonoloto o la Lotería Nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: