Cortinas de lamas de PVC para la industria alimentaria y las cámaras frigoríficas: soportan 50 ºC y -15 ºC

Uno de los plásticos más utilizados en todo el mundo es el policloruro de vinilo. Más conocido como PVC, este termoplástico genera menos impacto medioambiental que otros: se puede reciclar varias veces, tal y como indica AIMPLAS (Instituto Tecnológico del Plástico). Esta ventaja lo convierte en un material bastante adecuado para fabricar ciertos artículos que, como las cortinas lamas PVC y los paneles sanitarios de Clever Spain®, se utilizan en la industria alimentaria y en las cámaras frigoríficas.

A diferencia de otros materiales, el PCV ni se hincha ni se pudre ni se oxida del modo en que sí lo hacen la madera y el hierro. Su impermeabilidad lo protege de la acción del agua y del jabón, por lo que las cortinas de PVC (y cualquier otro objeto fabricado con él) se limpian e higienizan fácilmente; algo imprescindible en aquellos entornos donde se manipulan alimentos: panaderías, restaurantes, cocinas industriales, etc.

En seguida, explicamos sus características.

Un material ligero, pero resistente

El PVC se obtiene por un proceso conocido como «polimerización». Básicamente, esta operación consiste en unir monómeros (moléculas capaces de formar polímeros al combinarse). El cloruro de vinilo monómero da lugar, después de la polimerización, al policloruro de vinilo. El nombre de este plástico alude a su composición química: el PVC es, fundamentalmente, una sucesión de monómeros de cloruro de vinilo.Las ventajas del PVC como material son las mismas que las de las cortinas que fabrica Clever Spain®:

  1. Alta resistencia al impacto. A diferencia de una puerta corredera de metal, el PVC no se abolla; al contrario, vuelve a su forma habitual.
  2. Gran durabilidad. Su elevada resistencia a los golpes y el hecho de no ser un material puramente orgánico (como sí lo es la madera) elevan la vida útil de las cortinas de PVC. Mientras que la madera tarda 2 o 3 años en degradarse, el policloruro de vinilo aguanta perfectamente 100 años sin descomponerse. Para garantizar su eficiencia y evitar que pierda las propiedades que sí permiten su uso en la industria alimentaria, no conviene esperar (evidentemente) tanto tiempo: quizás, cambiar las cortinas cada 5 años puede ser suficiente.
  3. Difícilmente propagables a la llama, lo que no implica que no haya que mantener las cortinas alejadas del fuego: si la cortina se somete a una llama persistente, arderá pero no progará debido a que son autoextinguibles. Ahora bien, el PVC soporta bastante las altas temperaturas, por lo que es compatible con cocinas y empresas de producción de alimentos en cuyas salas se alcancen hasta 50 ºC (como máximo, en el caso de las cortinas de Clever Spain®).
  4. Soporta bien el frío. Las cortinas de lamas de PVC de esta empresa valenciana están preparadas para soportar temperaturas bajo cero, lo que hace posible utilizarlas también en las cámaras frigoríficas. De hecho, se comportan como un aislante térmico: contribuyen a resguardar la temperatura de aquellos espacios que se destinan a conservar productos que requieren frío.
  5. Es un material mal conductor. Esto es algo que beneficia a la industria alimentaria, pues significa que no conduce la electricidad con facilidad. En este sentido, es igual que el vidrio, pero con la importante diferencia de que las cortinas industriales PVC no son frágiles.

Cortinas de PVC de Clever Spain®, aptas para la alimentación

Las cortinas de PVC de Clever Spain® cuentan con las certificaciones que permiten su uso e instalación en la industria alimentaria. De esta manera, cumplen con lo que indica la Aesan, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición. Además, las cortinas están disponibles en muy diversos tamaños, para ajustarlas así a las medidas del entorno.

Desde su sede física en Paterna, esta empresa con más de 25 años de experiencia en el sector, distribuye paquetes completos de cortinas. Incluyen:

  • Las lamas de PVC, seleccionadas por el cliente en función del ancho y del alto de la zona donde pretende instalarlas.
  • Pletinas para colgar la cortina y mantenerla bien sujeta.
  • Barra de acero inoxidable (para ubicar en la parte superior y colgar la cortina). Cada pletina sujeta la lama correspondiente a la barra.

Las medidas son muy variadas. El cliente puede elegir entre cortinas de PVC de 3 m de alto x casi 2 m de ancho, 2 m de alto x casi 1 m de ancho, 2 m de alto x 1,20 m de ancho, etc.

Quienes necesitan unas medidas más específicas, disponen de otra opción: personalizar la cortina de PVC con alguno de los rollos de policloruro de vinilo que Clever Spain® fabrica con distintas opacidades. Hay rollos transparentes, opacos, traslúcidos… Las industrias alimentarias podrán utilizar estos rollos de lamas de PVC para confeccionar su propia cortina. También sirven para hacer cortinas para cámaras frigoríficas a medida, pues soportan hasta los -15 ºC.

Proteger los alimentos de insectos indeseables este verano

Tanto si se opta por comprar la cortina de PVC  en formato pack como si se elige, en su lugar, comprar los elementos sueltos como el rollo de lamas sus barras y sus pletinas con el que confeccionar una cortina a medida, proteger los alimentos de moscas, mosquitos, avispas…, y otros insectos y bichitos que pueden malograr la calidad de la comida y la higiene, es posible. Para ello, están las cortinas de PVC anti-insectos especiales que contactan con la superficie llegando a aniquilar al en insecto . El rollo de lamas de PVC que ahuyenta o aniquila insectos se comercializa en un grosor de 2 mm (son cortinas sumamente livianas).

Quien prefiere elegir una cortina tradicional, en un color llamativo, para señalizar una zona o combinar con su color corporativo, puede escoger algunas de las lamas de PVC que Clever Spain® son las llamadas Cortinas de lamas PVC Señalización diponibles en rojo, azul intenso, verde o amarillo (no sólo hay cortinas transparentes), y aprovechar la impermeabilidad del PVC.

Fuente imágen: página web oficial de Clever Spain®

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: